Publicaciones

Libros


Vázquez Carranza, A. 2022 (Coord.). Sociolingüística para la enseñanza de lenguas. Guadalajara. Universidad de Guadalajara. [pdf]
Vázquez Carranza, A. 2019. Análisis Conversacional: Estudio de la acción social. Guadalajara: Universidad de Guadalajara. [pdf









Brafi
Artículos en revistas arbitradas


Vázquez Carranza, A. 2022. Conversation analysis and Wittgenstein. Text & Talk, ahead of print. https://doi.org/10.1515/text-2021-0017

Vázquez Carranza, A. 2022. Ritualized disbelief in Mexican Spanish talk-in-interaction. Spanish in Context, 19(3): 481-507. https://doi.org/10.1075/sic.20024.car [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2020. Saludos y despedidas: tipología y contraste entre datos intuitivos y observacionalesPragmática Sociocultural/Sociocultural Pragmatics, 8(2): 182-203. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2019. "Chilapa pues": variación regional en el uso de pues en posición final en el español mexicanoRevista Internacional de Lingüística Iberoamericana, Vol. 17, No. 33: 147-165. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2019. The Spanish particle eh in talk-in-interactionsThe Linguistics Journal, 13(1): 7-29. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2019. ¿Para qué decimos a poco cuando conversamos? Revista Digital Universitaria (RDU), Vol. 20, núm. 4 julio-agosto. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2018. Características interaccionales de algunos marcadores secuenciales del español: un estudio conversacional de partículas lingüísticas. Círculo de Lingüística Aplicada a la Comunicación, 76: 261-278. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2017. "If vegetables could talk...": A structural and sequential analysis of buying and selling interactions in a Mexican fruit and vegetable shop. Discourse Studies, 19(6): 711-731. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2017. What is language for sociolinguists? The variationist, ethnographic, and conversation-analytic ontologies of languageLinguistik Online, 83(4): 115-131. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2017. Some uses of no in talk-in-interactions. International Review of Pragmatics, 9(1): 224-247. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2016. Evading and Resisting answering: an analysis of Mexican Spanish news interviews. Pragmatics and Society, 7(4): 570-594. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2016. Remembering and noticing: a conversation-analytic study of ah in Mexican Spanish Talk. Spanish in Context, 13(2): 213-236. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2016. Aceptación y Resistencia: un análisis de ah y ay como marcadores de cambio de estado. Cuadernos de Lingüística de El Colegio de México, 3 (2): 71-103. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2015. Análisis de oye como marcador secuencial y de acción en la conversación. Estudios de Lingüística Aplicada, 61: 73-104. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2013. Responding and Clarifying: an analysis of pues as asequential marker in Mexican Spanish talk-in-interactions. Spanish in Context, Vol. 10 (2): 284-309. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2012. O sea in Talk: a study of Mexican Spanishinteractions. Essex Graduate Student Papers in Language and Linguistics, Vol. 13, 158-188 [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2009. Linguistic Rights in Mexico. RAEL: Revista Electrónica de Lingüística Aplicada, No. 8, 199-210. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2009. The ‘Fingerprint’ of Vox Pop Interviews ESTRO: Essex Students Research Online, Vol. 2 (1): 17- 31. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2009. The Use of and Usted in Mexican Compadrazgo Relationships: A case study. ESTRO: Essex Students Research Online, Vol. 1 (1): 58- 68. [pdf]

Capítulos en libros


Villalobos Gonzalez, L. Ma. y Vázquez Carranza, A. 2022. Estado del conocimiento de las investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en Jalisco (2012-2021). En Ramírez Romero, J. L. et al. (Coords.), Las investigaciones sobre la enseñanza y el aprendizaje de lenguas extranjeras en México (2012-2021). Hermosillo: Universidad de Sonora, Comunicación Científica, pp. 331- 352. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2022. El análisis conversacional y la enseñanza de lenguas. En Vázquez Carranza, A. (Coord.),  Sociolingüística para la enseñanza de lenguas. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, pp. 337-386. [pdf]

Vázquez Carranza, A. y Aguayo Rivera, K. E. 2022. Nociones del variacionismo. En Vázquez Carranza, A. (Coord.), Sociolingüística para la enseñanza de lenguas. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, pp. 27-64. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2022. Introducción: sociolingüística para la enseñanza de lenguas. En Vázquez Carranza, A. (Coord.), La sociolingüística y la enseñanza de lenguas. Guadalajara: Universidad de Guadalajara, pp.17-26. [pdf]

Vázquez Carranza, A. y Villafaña Rojas, V. del C. 2021. Internacionalización del curriculum y el curso de sociolingüística. En Ballesteros Sentíes, Y. E. (Coord.), Internacionalización de la educación superior: estrategias, propuestas y reflexiones. Universidad Autónoma del Estado de México/Juan Pablos Editor, pp. 115-135. [pdf]

 Vázquez Carranza, A. y Villalobos Gonzalez, Ma. L. 2021. Análisis de la competencia interaccional áulica en la clase de lengua inglesa. En Sánchez Hernández, V. et al. (Eds.). Teachers' Research in Language Education: voices from the field. Champaign, IL: Common Ground Research Networks, pp. 113-128. [pdf]

Villalobos Gonzalez, Ma. L., Vázquez Carranza, A. y Cosío Guzmán, B. 2021. Licenciatura en docencia del inglés como lengua extranjera (LIDILE), Universidad de Guadalajara. En Ruiz Delgado, A. G. y Santos García, S. (Coords.), Experiencias y retos en la formación de profesores pre-servicio de segundas lenguas en programas de licenciatura en universidades públicas de México. Nayarit: Universidad Autónoma de Nayarit, pp. 112-140. [pdf]

Vázquez Carranza, A. y Villalobos Gonzalez, Ma. L. 2020. Una exploración preliminar al aprendizaje de una lengua extranjera como parte de la identidad universitaria. En Rodriguez Melchor, V. X. del C. y Scartascini Spadaro, G. A. (Coords). México en el Mundo: Identidad, inclusión, interculturalidad. México: Universidad de Guadalajara. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2020. La perspectiva lingüística del análisis conversacional. En Pérez Barajas, A. E. y Hernández Díaz, A. (coords.). Propuestas metodológicas para el trabajo y la investigación lingüística: aplicaciones teóricas y descriptivas. Universidad de Colima, pp. 513-530. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2019. Una revisión pedagógica y temática de la unidad de aprendizaje "Lenguaje y contexto social" de la MEILE. En Rodríguez Melchor, V. Z. y de la Luz Castillo, D. (coords.), México en el Mundo: el aprendizaje de idiomas en la educación superior. Internacionalización y Formación docente. Universidad de Guadalajara, pp. 117-139. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2018. Evading and Resisting Answering: an analysis of Mexican Spanish news interviews. En Maj-Britt Mosegaard Hansen y Rosina Márquez Reiter (eds.), The Pragmatics of Sensitive Activities in Institutional Discourse. John Benjamins, pp. 65- 89. [pdf]

Artículos de conferencias


Vázquez Carranza, A. 2015. La ontología de la lengua en la Sociolingüística. 1er. Congreso en Educación y Humanidades, “La educación vista desde el aula y su papel social”. Universidad Autónoma de Querétaro, Facultad de Filosofía. [pdf]

Notas de investigación


Vázquez Carranza, A. 2021. Some preliminary observations on epistemic asymmetry in a Mexican fruit and vegetable shop. Newsletter of the International Society for Conversation Analysis. Issue 5, Abril 28.

Reseñas de libros


Vázquez Carranza, A. 2020.  Patricia Córdova Abundis y Daniel Barragán Trejo (eds.). Viven para contarla: el habla de Guadalajara. Universidad de Guadalajara, 2018Lingüística Mexicana: nueva época, II(1), 149-151. [pdf]

Vázquez Carranza, A. 2016. Manuel Díaz-Campos, Introducción a la sociolingüística hispánica. Wiley Blackwell, 2014. Nueva Revista de Filología Hispánica, 64 (1). [pdf]